El dinero no es el problema: Descubre el miedo a cobrar lo justo

El dinero no es el problema

¿Alguna vez te has sentido culpable por cobrar menos de lo que vale tu trabajo? Este miedo no es raro y tiene mucho que ver con las creencias limitantes que aprendimos desde pequeñas sobre el dinero y el merecimiento. No se trata solo de números o tarifas, sino de cómo valoras tu tiempo, esfuerzo y energía. En este artículo te voy a compartir tips para que tú puedas ver que el dinero no es el problema y cómo puedes empezar a deshacerte de los patrones de escasez, para cobrar con seguridad y confianza.

Desde pequeñas, muchas de nosotras aprendemos a asociar el dinero con sacrificio, esfuerzo extremo o incluso con algo negativo. “No es bueno hablar de dinero”, “Si cobras mucho, la gente se alejará” o “El dinero no crece en los árboles” son frases que seguramente has escuchado. Estas creencias se quedan grabadas en el subconsciente y, con el tiempo, afectan la forma en la que nos relacionamos con el dinero.

El miedo a cobrar lo justo viene de una sensación de falta de merecimiento o miedo al rechazo. Pero, ¿Qué pasaría si cambiaras esa perspectiva y vieras el dinero como un intercambio justo de energía?

Te recomiendo que escuches mi vitamina 💊83 “3 causas que te impiden ser merecedora” esta vitamina te ayuda a conocer los bloqueos que te impiden generar los ingresos que mereces y como romperlos

Aquí te comparto 5 consecuencias de olvidarnos de nuestro poder de merecimiento y como podemos activarlo teniendo en cuenta el principio: “El dinero no es el problema”

Miedo al rechazo

Muchas veces, temes que si cobras lo que realmente vale tu trabajo, las personas se alejen o piensen que estás siendo demasiado ambiciosa. Esta creencia proviene de una idea errónea sobre la relación entre el dinero y el valor personal. Sin embargo, cobrar lo justo no es un acto de egoísmo, sino de respeto por tu tiempo y esfuerzo.

Culpa por recibir dinero

Es común sentir que disfrutar de lo que haces significa que no deberías cobrar por ello. Pero la realidad es que tu conocimiento, habilidades y experiencia tienen un valor real. Permítete recibir con gratitud y recuerda que el dinero es solo una forma de intercambio de energía.

Falta de confianza en el propio valor

Muchas mujeres subestiman su talento y capacidades, lo que las lleva a cobrar menos de lo que realmente merecen. Cuestiona esas dudas y observa con objetividad cuánto valor aportas con tu trabajo. La confianza en ti misma es clave para establecer precios justos.

Creencias limitantes sobre la abundancia

Si creciste con la idea de que «el dinero es difícil de ganar» o «el dinero solo llega con sacrificio», es probable que esas creencias te estén frenando. La abundancia es un estado mental que puedes cultivar al cambiar la narrativa interna sobre el dinero.

Comparación con otros

Ver a otras personas cobrar menos por servicios similares puede hacerte dudar de tus precios. Sin embargo, cada persona tiene su propio camino y lo importante es que valores tu trabajo en función de su impacto y calidad, no de la comparación con otros. 

    Si quieres aprender a transformar estas creencias y empoderarte en tu relación con el dinero, te invito a participar en el Reto Mujer Abundante. Es un espacio donde exploramos juntas cómo desbloquear la energía del dinero y aprender a recibir desde el merecimiento.

    El dinero no es el problema, sino las creencias que has heredado y mantenido sobre él. Si aprendes a verlo como una energía de intercambio justo, dejarás de sentir culpa y empezarás a recibir con gratitud y merecimiento.

    En mi podcast Imán de Abundancia, episodio 💊82 “Aprende a vivir desde el merecimiento a través de la aceptación”, hablamos a fondo sobre cómo transformar la relación con el dinero y cobrar con confianza.

    El dinero es energía y si no la canalizas en tu ser, vas a estar luchando contra la escasez. Aplica el merecimiento en tu vida y acepta que mereces vivir en abundancia. Inscríbete a mi reto Mujer Abundante y no olvides que estoy aquí para ayudarte.

    Te mando un abrazo mágico desde la distancia y con el corazón

    Linda M 🙂

    Comparte este post: