Aprendiendo a quererse a si mismo Walter Riso

¿Te has sentido alguna vez atrapada en un ciclo de inseguridad y dudas sobre ti misma? Como emprendedora, la confianza en ti misma es clave para avanzar, pero muchas veces nuestras creencias limitantes nos impiden dar el siguiente paso. «Aprendiendo a quererse a sí mismo» de Walter Riso es un libro que puede transformar tu manera de verte a ti misma, ayudándote a construir una autoestima fuerte y a soltar los bloqueos que frenan tu éxito financiero y personal.

En este artículo descubrirás los principios clave de este libro y cómo aplicarlos en tu vida para desarrollar la confianza que necesitas para manifestar abundancia y éxito.

¿Por qué la autoestima es clave para tu éxito como emprendedora?

Cuando emprendes, la mentalidad lo es todo. No se trata solo de estrategias de negocio o marketing, sino de cómo te percibes a ti misma. Si en el fondo crees que no mereces ganar más dinero o que no eres lo suficientemente buena, sin darte cuenta, estarás saboteando tu propio crecimiento.

Walter Riso explica que la autoestima no es un lujo, sino una necesidad psicológica. Aprender a valorarte impacta directamente en tu capacidad para atraer oportunidades, tomar decisiones firmes y confiar en tus habilidades.

4 señales de baja autoestima que afectan tu éxito financiero

  • Miedo a cobrar por tu trabajo porque sientes que no es suficiente.
  • Postergar proyectos importantes por miedo a equivocarte.
  • Compararte con otros emprendedores y sentir que no estás a la altura.
  • Dudar de cada decisión y buscar validación externa.

Si te identificas con alguno de estos puntos, este libro tiene herramientas poderosas para ayudarte.

Los 3 pilares de la autoestima según Walter Riso

Walter Riso presenta tres aspectos esenciales para construir una autoestima saludable:

1. autoconcepto: reescribiendo la historia que te cuentas sobre ti

El autoconcepto es la percepción que tienes de ti misma. ¿Te defines a través de tus fracasos o de tus aprendizajes? Para fortalecerlo:

  • Rodéate de personas que refuercen tu valor en lugar de personas que te resten seguridad.
  • Cuestiona creencias limitantes: ¿Realmente no eres lo suficientemente buena o solo es un miedo infundado?
  • Escribe afirmaciones positivas sobre tus habilidades y logros.

2. autoimagen: aceptarte a nivel físico y emocional

Tu autoimagen influye en cómo te presentas al mundo. Como emprendedora, la confianza es clave para vender, negociar y conectar con clientes. Walter Riso recomienda:

  • Aceptar tu imagen sin compararte con otros.
  • Vestirte y arreglarte de una manera que te haga sentir poderosa.
  • Trabajar tu lenguaje corporal para proyectar seguridad.

3. autoeficacia: confiar en tu capacidad para lograr lo que deseas

La autoeficacia es creer en tu capacidad para alcanzar objetivos. Si no crees en ti, difícilmente otros confiarán en ti. Refuérzala con estas estrategias:

  • Rodéate de modelos a seguir que demuestren que es posible.
  • Recuerda tus logros pasados para reforzar la seguridad en lo que eres capaz de hacer.
  • Ponte metas alcanzables y avanza paso a paso.

Hay un concepto importante que Walter Riso expresa en su libro: «Aprendiendo a quererse a sí mismo» y es el siguiente:

«La necesidad imperiosa de mantener la juventud y la belleza a toda costa, y no entender el “encanto” de las distintas edades, lleva indefectiblemente a la depresión. Muchas personas no se conforman con ser atractivas a sus treinta o cuarenta años, sino que añoran los dieciocho, de cintura pequeña, piel tersa y carne fina. No aceptan el paso de los años. Angustiosamente, se comparan con los jóvenes y se disfrazan de adolescentes, perdiendo su verdadera capacidad de seducción.»

Una de las tantas recomendaciones que Walter Riso tiene para nosotras en «Aprendiendo a quererse a sí mismo», es el «Autoelogio» y el «Autocomplacernos». ¿Cuándo fue la última vez que te dijiste algo especial?, ¿Cuál es tú autoelogio preferido?.

Suscríbete a mi canal

Cómo aplicar estos principios para transformar tu relación con el dinero

Una baja autoestima puede estar frenando tu éxito financiero sin que lo notes. Si sientes que no mereces ganar más, que el dinero es difícil de atraer o que cobrar más es egoísta, estos bloqueos vienen de creencias erróneas sobre ti misma.

ejercicios prácticos para mejorar tu autoestima y atraer abundancia

  1. Escribe una carta a tu versión del futuro, donde describes con detalles cómo te sientes al lograr el éxito financiero que deseas.
  2. Realiza el ejercicio del espejo: mírate a los ojos y repite afirmaciones positivas sobre tu valía y capacidad de generar riqueza.
  3. Aplica la «mentalidad de CEO»: cada mañana, actúa como si ya fueras la versión exitosa de ti misma.

Al reforzar tu autoestima, verás cómo comienzas a tomar decisiones con más confianza y atraerás nuevas oportunidades económicas.

Empieza hoy mismo a fortalecer tu autoestima

Como emprendedora, tu autoestima es un pilar fundamental de tu éxito. «Aprendiendo a quererse a sí mismo» de Walter Riso te brinda herramientas clave para construir una imagen poderosa de ti misma y romper con los bloqueos que te impiden avanzar.

¿Quieres dar el siguiente paso para fortalecer tu mentalidad de abundancia? 📌 Descarga GRATIS mi Kit Cero Estrés para aprender a soltar la ansiedad financiera y reprogramar tu mente para el éxito. Haz clic aquí para obtenerlo

Te mando un abrazo mágico desde la distancia y con el corazón

Linda Monroy 🙂

ARTICULOS QUE PUEDEN INTERESARTE:

Comparte este post: