Aprendiendo a ❤️QUERERSE❤️ a sí mismo

Walter Riso, en su libro «Aprendiendo a quererse a sí mismo», nos enseña la importancia de escuchar nuestra mente, emociones y nuestro cuerpo. Él divide las diversas áreas de la «Autoaceptación» por medio de un Autoesquema dividido en 4 bases. Estas bases son fundamentales para que exista una armonía entre la relación de tu cuerpo y tu mente y la forma como te sientas emocionalmente.

LAS 4 BASES DEL AUTOESQUEMA DE «APRENDIENDO A QUERERSE A Sí MISMO»

1- EL AUTOCONCEPTO

¿Qué piensas de ti? El autoconcepto no se refiere a aquello que creo que los demás piensan de mí, sino que, busca remediar el concepto personal que tengo de mi comportamiento, evitando el autocastigo y las etiquetas equivocadas que le pongo a mis acciones equivocadas.

Uno de los enemigos del “Autoconcepto” es el autocastigo. Cuando te equivocas, en vez de decir “Me equivoqué, la próxima vez intentaré no fallar”, decimos “Qué inútil soy”, “Soy un incapaz”.

Mejorando mi AUTOCONCEPTO

  1. Trata de ser más flexible tanto con otros como contigo
  2. Revisa tus metas y las posibilidades reales para alcanzarlas
  3. No observes solo lo malo que hay en ti
  4. No pienses mal de ti

2- LA AUTOIMAGEN

¿Qué tanto te gustas?

Si quieres aprender a identificar las creencias negativas que tienes hacia ti misma y eliminarlas por completo de tu mente para crear un nuevo sistema de creencias enfocado en la abundancia, te invito a mi curso “Fortalece tu mente”

fortalece tu mente, curso para eliminar creencias limitantes

Hay un concepto importante que Walter Riso expresa en su libro: «Aprendiendo a quererse a sí mismo» y es el siguiente:

«La necesidad imperiosa de mantener la juventud y la belleza a toda costa, y no entender el “encanto” de las distintas edades, lleva indefectiblemente a la depresión. Muchas personas no se conforman con ser atractivas a sus treinta o cuarenta años, sino que añoran los dieciocho, de cintura pequeña, piel tersa y carne fina. No aceptan el paso de los años. Angustiosamente, se comparan con los jóvenes y se disfrazan de adolescentes, perdiendo su verdadera capacidad de seducción.»

Mejorando la AUTOIMAGEN

  1. Define tus criterios de lo que es bello o estético
  2. Descarta la perfección física
  3. Descubre y destaca las cosas que te gustan de ti
  4. Tu autoimagen se trasmite a otros
  5. El aspecto físico es solo un componente de tu autoimagen
  6. No importa que seas y como seas. Si realmente te agradas y gustas, siempre encontrarás alguien que guste de ti.

3- LA AUTOESTIMA

Una de las tantas recomendaciones que Walter Riso tiene para nosotras en «Aprendiendo a quererse a sí mismo», es el «Autoelogio» y el «Autocomplacernos». ¿Cuándo fue la última vez que te dijiste algo especial?, ¿Cuál es tú autoelogio preferido?.

Autoestima, significa estimar lo que somos. Aprender a valorar nuestros defectos y cualidades, estimular nuestros sentidos y emociones gracias a la prueba y el error. Walter Riso nos invita a vivir con una Filosofía Hedonista.

Las principales características que tiene ésta filosofía es:

  1. Saca tiempo para el disfrute
  2. Decide vivir Hedonisticamente
  3. Explora, busca e indaga nuevas sensaciones
  4. No racionalices tanto las emociones agradables
  5. Práctica el autoelogio. La autoverbalización positiva y negativa define tu nivel de autoestima
  6. De vez en cuando te mereces una autorrecompensa.

Si quieres saber cuales son las claves para incrementar tu autoestima, te recomiendo que leas mi post: 5 claves para INCREMENTAR TU AUTOESTIMA

4- LA AUTOEFICACIA

La autoeficacia es la opinión que tienes sobre ti y tus capacidades. «No me siento capaz de hacerlo» es una de las frases que más usan las personas que no se tienen confianza. Dentro de la «AUTOEFICACIA», Walter Riso explica que existen dos tipos de personas.

Las personas externas son aquellas que piensan que su vida y los resultados que ve en su entorno, están definidos por la suerte, los astros, el destino, etc. Son personas que repiten continuamente frases como: «No tengo tiempo, porque tengo mucho que hacer», «Que sea lo que la divinidad quiera», «Que la suerte me acompañe».

Las personas internas son conscientes que el resultado de sus vidas depende de su propio esfuerzo. Saben que los logros se cumplen con esfuerzo y responsabilidad de sus propios actos. Repiten constantemente frases como «Yo puedo hacerlo», «La próxima vez lo haré mejor», «Yo soy capaz».

¿Qué tipo de persona eres tú?

Mejora tu AUTOEFICACIA

  • Elimina el «No soy capaz»
  • No seas pesimista
  • No seas Fatalista
  • Trata de ser realista
  • no recuerdes solo lo malo
  • Revisa tus metas
  • Ponte a prueba, recuerda que el Éxito es el resultado de los ensayos más el error.

POST QUE PUEDEN INTERESARTE

Deja un comentario