10 claves para mejorar mi seguridad

«La desconfianza es mi mejor amiga». Eso me dije cuando realicé mi primer vídeo en YouTube. Una suma de incertidumbre y zozobra por hacer lo que creía que estaba mal y que a la final se convirtió en una de mis acciones favoritas. ¿Te has sentido insegura al igual que yo?… Aquí en este post te dejo las 10 claves o consejos que te pueden ayudar a mejorar tu autoconfianza y tu seguridad.

Quiero que sepas que no he practicado todas 10 las claves, porque no me he visto en la necesidad. Son más que todos aquellos comodines que tengo en momentos de inseguridad. Si quieres más claves para alimentar tu confianza, te dejo mi post: 10 claves para alimentar mi autoconfianza

Así que si crees que algunos los puedes implementar en tu vida y otros no, ¡Tranquila!… Nos pasa a todas. Lo importante es empezar hoy.

1- ES IMPOSIBLE SENTIRSE CONFIADO SIEMPRE

No siempre estaremos confiados por todo. En algún momento de nuestra vida, aquella seguridad y confianza se irá y dará paso a la inseguridad. Pero ¿Cómo afrontarla?… Más que afrontarla, mi consejo es que «Aceptes» el hecho que no todos los días de tu vida vas a estar segura de tus decisiones ni de lo que dices o haces.

Por ello, «aceptar» tu inseguridad, te ayudará a actuar a pesar de que no estés segura del todo en lo que estás haciendo.

Lo importante no es como eliminar la inseguridad, sino permitirnos sentirnos inseguros porque estamos haciendo algo y más importante aún ¡ACTUAR! A pesar de lo que pase.

Fíjate en el título de este post.

Aquí no he escrito «Cómo eliminar las inseguridades»… si fuese así, no habría escrito el post. ¿Cómo eliminarlas del todo? En serio se puede?… Yo no lo creo.

Por el contrario, mi invitación es a que las aceptes como una parte de ti y te permitas actuar a pesar de tenerlas dentro. Así aprenderás a convivir y a darle menos importancia a tus inseguridades.

2- EMPIEZA POR POCO

¿Quieres llegar a tener un objetivo grande? Pues empieza por poco. Empezar por poco significa que das pequeños pasos, escalas un peldaño a la vez, hasta llegar a la meta.

¿Quieres aprender un nuevo idioma? Empieza por aprender a decir «Buenos Días». Eso es ir poco a poco.

Cuando inicias por pocas acciones en el día, vas a poder incrementar tu confianza viendo tu meta más cerca.

claves para mejorar mi seguridad

3- ENCUENTRA MOTIVOS PARA CONFIAR EN TI

Y porque no?… A veces es muy útil tener en mente, los motivos que nos llevan a querer cumplir nuestros sueños y objetivos. Cuando te sientas en una situación de incertidumbre y desconfianza, recuerda los motivos por los que haces lo que haces.

No olvides que todo está en tu mente y lo más importante es que puedas recordarte que eres lo más importante en tu mundo.

4- RECUERDA TUS VALORES

¿Sabías que cuando nacemos no tenemos miedos, desconfianzas e inseguridades?… Todo se adquiere con el paso del tiempo. Las experiencias, creencias y complejos se adquieren a medida que crecemos y somos más consientes del mundo que nos rodea. Por ello, te invito a que recuerdes tus valores.

Acepta tu proceso de crecimiento personal y recuerda tus valores (respeto, amor, comprensión, tolerancia). No olvides que mereces equivocarte, tener miedos e inseguridades, solo recuerda que, por encima de ello, vienen tus valores.

5- MARCA PEQUEÑOS OBJETIVOS

Recuerdas el punto 2 de este post «EMPIEZA POR POCO». Pues viene muy unido a este punto. Para empezar por poco, debes marcar pequeñas metas. En el ejemplo anterior, si quieres aprender un idioma, si en realidad ese es tu meta final, tus objetivos pequeños pueden ser los siguientes:

Descargar una app para aprender idiomas

Mirar videos en YouTube de personas que hablen ese idioma

Aprender las palabras más comunes

Practicar con alguien que lo hable

Si te marcas pequeños objetivos que te pueden llevar a tu meta final, te será más fácil conseguirlo. No olvides unir estos dos puntos para tener un mejor resultado.

claves para mejorar mi seguridad

6- UTILIZA UNA POSE DE TRIUNFO

la pose de triunfo

No hay mucho que decir… Esta es mi pose de triunfo. La hago todas las mañanas cuando me levanto y me dispongo a empezar mi día.

Encuentra tu pose de triunfo e inspírate de personajes de comics y superhéroes. Cuando te pongas con esa pose, piensa en todo lo que quieres hacer en el día, lo que quieres obtener en tu futuro y visualízate con una expresión de decisión y determinación.

7- REINTERPRETA TU MIEDO

Uy esta es potente. Reinterpretar tu miedo es darle a ese miedo una forma. Pregúntate ¿Para qué siento este miedo? Es la mejor forma de apartar la emoción negativa y darle paso a la lógica y a la razón.

Cuando te encuentras en una situación donde el miedo te invade, recuerda esta clave. Observa tu miedo. Siéntelo e inicia a crear preguntas que te den una lógica.

8- TOMA PEQUEÑAS DECISIONES

Todos los días tomamos pequeñas decisiones, pero muchas veces somos inconscientes de ello.

¿Qué ropa me pongo?

¿Qué debo hacer hoy?

¿Qué voy a comer?

Todas son decisiones. El problema es que cada una de las decisiones que tomamos no son trascendentales hasta que no afectan de forma negativa en nuestra vida.

Un ejemplo sencillo es la comida. Yo, en lo personal, inicio a preocuparme por lo que como, solo hasta cuando veo que me estoy engordando.

El punto importante de esta clave es ¿De qué forma estoy tomando estas decisiones? Las decisiones que tomo ¿Me benefician?

Mi invitación es a ser más conscientes de las decisiones que tomamos en el día, sobre todo cuando tienen que ver con nuestra vida y con la obtención de objetivos. Toma en cuenta tus prioridades más que las distracciones.

9- USA LA TÉCNICA DE LA MÁSCARA

La técnica de la máscara es similar a la de la pose de poder. Imagina que puedes crear el personaje ficticio perfecto para ti. Que gane batallas, no tenga miedo de nada, sea atrevida, intrépida y ganadora. Si lo deseas puedes ponerle nombre.

La técnica de la máscara consiste en convertirte en ese personaje ficticio en los momentos cuando necesitas de confianza y seguridad para afrontar retos. Si fracasas mientras personificas tu avatar, tu autoestima no se va a ver afectada, visto que ha sido tu avatar el que ha fallado.

10- TRÁTATE COMO UN AMIGO

Esta clave supone el hecho que observes tu vida desde una perspectiva externa. Es decir, si fracasas, fallas o no te sientes segura por lo que vas a hacer, observa a esa persona (que eres tú) y mírala como tu mejor amigo. ¿Cómo puedo ayudarla a adquirir seguridad? ¿Qué puede hacer para mejorar tu confianza?

Como puedes ver las preguntas anteriores, las he escrito en tercera persona, porque la idea, es que puedas observar tu vida desde un punto ajeno y buscando soluciones a los problemas que se te presenten.

Si quieres darte una dosis de autoestima y mejorar tu autoconcepto, te invito a que descargues mi ebook «Guía para mejorar mi Autoconcepto».

Mejora tu Autoconcepto com mi ebook

Deja un comentario