Dentro de la comunidad de “Puedes tenerlo todo” compartí una encuesta con una pregunta sencilla: ¿Cuál es tu emoción cuando miras tu cuenta bancaria?, y la respuesta fue demoledora. La mayoría respondió: “Estrés porque no tengo suficiente”. Decidí escribir este artículo para darte 5 claves que yo utilizo desde que aprendí que estar estresada por dinero no es la solución para mejorar tu relación con él. Así que espero de corazón que te ayuden estas 5 claves.
Yo pasé por la misma situación. Durante años sufrí insomnio, estrés y ansiedad por dinero. En mi casa repetíamos “no alcanza”, “no hay”, “ojalá ganáramos más”… y cada vez que parecía llegar un respiro, ocurría lo inesperado. Diciembre de 2013 no se me olvida. Recuerdo que mi esposo hizo horas extra y ganó más dinero, pero ese invierno fue durísimo y tuvimos que dejar la calefacción encendida por nuestros hijos pequeños. ¿Resultado? Facturas de luz y gas por las nubes, deuda para pagar los servicios y un mes de diciembre estresante. (Ni regalos pudimos comprar)
Con el tiempo entendí una serie de patrones que llamo ciclos de escasez. Suceden, cuando la mente se queda enganchada en “no tengo suficiente”, sube el nivel de estrés, se toman malas decisiones y la realidad confirma el pensamiento inicial.
Para salir de este ciclo, comparto un método que me gusta llamar “movimiento en L”. La idea es salir de la escena repetida, entrando en otra (visualización + imaginación guiada) para abrir rutas nuevas y, luego, actuar en coherencia. Esa combinación —gestión emocional + acción concreta— fue lo que me permitió bajar el estrés y mejorar mi cuenta bancaria.
Suscríbete☝️a mi canal YouTube
Mis 5 claves para calmar el estrés por la falta de dinero
Después de contarte una parte de mi vida personal y desde mi experiencia ayudando a miles de personas a romper sus ciclos de escasez, te comparto las 5 claves que debes aplicar desde ya para bajar tus niveles de estrés y mejorar tu relación con el dinero.
Primero que todo ten en cuenta que el estrés es una de las enfermedades silenciosas que más afectan los seres humanos. Y no lo digo solo yo, sino también los estudios sobre el estrés en la actualidad y los altos grados de cortisol que experimentan las personas hoy en día con las redes sociales.
Por aquí te dejo un artículo de la OMS donde se habla de este hecho importante. Lee aquí el artículo.
Ahora si te comparto las 5 claves que tú también puedes implementar para reducir los niveles de estrés por la falta de dinero.
1- Respiración consciente (2–4 minutos)
La respiración es el ejercicio más sencillo y efectivo a la hora de un ataque de estrés. Respirar puede ser un ritual especial para ti si lo combinas con la geometría astral. Te lo explico mejor. Imagina, mientras respiras, que el aire que inhalas y exhalas forma figuras geométricas en el aire que te ayudan a canalizar tu atención en dichas figuras y evitas sentir estrés por unos minutos.
Uno de los ejercicios que postula el mindfulness es la respiración cuadrada. Pero yo lo llevo a otro nivel. En vez de estar solo contando hasta cuatro en cada fase de la respiración: Inhalar, retener el aire, exhalar, permanecer sin aire por 4 segundos en cada fase, piensa que estás formando un cuadrado en el aire mientras lo haces. Esto detiene la mente de la situación de estrés y te mantiene en un estado de atención plena.
Puedes cambiar la forma geométrica por un cubo, un tetraedro u otra forma geométrica. Lo importante es cambiar la tención de tu mente del estrés y bajar la inestabilidad emocional gracias a la respiración creativa geométrica.
2- Apertura con la “energía del dinero” (lectura de historia y creencias)
Hace mucho tiempo aprendí que el dinero, a aparte de ser energía, es el reflejo de la relación que tenemos con nosotros mismos. Imagina un alter ego que refleja tu valor, tu merecimiento, tu amor propio, así como también, tus miedos, tus bloqueos y tus creencias. Pues todo se refleja en el dinero, ya que el dinero es otro producto más de tus capacidades para conectar con la abundancia.
Pues una de las claves para mejorar el estrés por dinero es analizar, los patrones que tienes con el dinero y que mejor forma de ver al dinero como un amigo y comprender por qué mi amigo se comporta de esa manera. Aquí te dejo algunas preguntas que te pueden ayudar a analizar esta relación de amistad que tienes con el dinero:
- ¿Cómo te siente cuando llega?
- ¿Qué piensas y sientes cuando lo tienes que dejar ir?
- ¿Qué crees que debes hacer para que trabaje para ti?
- ¿Qué palabras utilizas cuando hablas de él?
- Cuándo piensas en tu amigo el dinero, ¿Tienes clara su misión?
Estas son algunas preguntas que te puedes hacer para identificar si tu forma de relacionarte con el dinero es la adecuada para qué están sin él llegue a tu vida. Siempre comparto con la comunidad la idea que el dinero es como una mascota. Si la asustas o le trasmites odio, miedo o rechazo, no volverá a ti. Pero si lo amas, aceptas y aprecias en tu vida, estará siempre contigo.
3- Sanación interior de eventos traumáticos con el dinero
Todos hemos tenido episodios traumáticos con el dinero de forma directa e indirecta. La clave que te comparto aquí es que puedas identificarlos y sanarlos y te explico por qué, aunque creo que ya lo sabes.
La vida es un gran laboratorio de aprendizaje, donde todos los eventos que se nos presentan son las repeticiones de situaciones que: No hemos sanado, estamos sanando de nuestros ancestros o nos permiten analizar quienes somos a través de las proyecciones.
Imagina un computador con sistema operativo Windows 98 al que le intentas instalar ChatGPT. ¿Crees que va a funcionar con su mejor potencial? Obviamente que no. Pero muchas personas suponen que la solución es actualizar su ChatGPT sin antes haber mejorado su computadora.
Lo mismo pasa con nuestra mente. No vas a poder atraer toda la abundancia que mereces por más cosas que hagas, si antes no eliminar y actualizas tu sistema de creencias. Por eso, he creado un apartado, donde te puedo dar un diagnóstico de tu relación con el dinero, teniendo en cuenta las respuestas que vayas a escribir en una serie de preguntas.
Este test lo voy a estar compartiendo en mis episodios de mi podcast “Imán de abundancia” donde tu privacidad estará asegurada. Pero muchos de los casos de bloqueos y problemas con dinero van a poder quedar sanados y liberados con estos episodios.
Recuerda que si quieres que tu caso salga en los episodios de mi podcast, debes responder todas las preguntas que encontrarás aquí y así te podré dar claves personalizadas para ayudarte a que conectes con tu abundancia. Ingresa aquí a tu test gratuito.
3- Gratitud consciente
Qué fácil agradecer lo bueno ¿Verdad? Pero… ¿Cuántas veces has agradecido de corazón por un problema de salud, una quiebra, una pérdida de dinero? ¿Acaso crees que la vida te presenta los problemas para que sufras? Como coach de abundancia, una de las cosas que enseño a mis alumnos es aprender a agradecer lo que para nosotros es negativo porque es lo que más nos enseña a ser fuertes y resilientes.
Si tú supieras que agradecer lo “negativo” te ayuda a llegar más rápido a tus manifestaciones de abundancia y plenitud, seguro que te la pasarías agradeciendo todo el tiempo por todas las cosas. Pero la concepción de agradecer se ha enfocado siempre en lo bueno. Lo que no nos han enseñado es a ver lo bueno en lo malo y agradecerlo desde una perspectiva de transición y transformación.
Sé que lo que te pido puede ser difícil. Pero empieza a agradecer por lo que te pasa sin discriminar nada.
5- Visualizar con plan (mi Google Maps)
Visualizar no es fantasear en cosas que no están en tu nivel de consciencia. Visualizar es proyectarte en el futuro que crees que vas a ser capaz de materializar. Durante los años 2021 al 2023 estuve viajando varias veces a Paris. Mi objetivo era ir a visitar a mi esposo para estar con él y lo que más me gustaba de estos viajes era que los hacía en carro/coche y que eran 18 horas de viaje.
Mi mano derecha era el Google Maps y como ya te puedes imaginar, el viaje era bastante largo. Pero yo sabía que iba a llegar. Tenía la ruta, el tiempo y la velocidad promedio. ¿Qué malo puede pasar? La Fe hacía el Google Maps sin saber ni siquiera como funcionaba era claro.
Ahora te pregunto… ¿Tienes Fe en que vas a llegar a tu meta gracias al navegador divino del Universo? ¿Tienes un plan sobre tu meta?
Si no tienes un plan o no sabes lo que quieres con el dinero: ¿Cómo vas a llegar? Déjame decirte algo: Al dinero le gustan los planes. Le gusta la velocidad y la proactividad. Si solo lo quieres para rechazarlo a través
de las compras compulsivas o la supervivencia, llegará en pocas cantidades.
Suscríbete☝️a mi canal YouTube
Repite este decreto conmigo: “Pase lo que pase, sé que va a llegar. No sé ni cómo ni cuándo, pero va a suceder.”
El estrés es falta de confianza. Una forma en la que te estás negando a confiar en ti y en Dios. No tienes por qué estresarte por la falta de dinero si tú sabes que eres abundante. Lo contrario del estrés es la certeza que cada paso que das y cada situación del pasado que sanas es un logro que te acerca a vivir desde la plenitud y la abundancia.
Te mando un abrazo mágico desde la distancia y con el corazón
Linda Monroy