5 consejos para aumentar tu crecimiento personal y espiritual

En tu camino al éxito es importante que lleves una armonía entre tu salud física, tu salud mental y emocional. En éste post, te voy a dar 5 consejos para aumentar tu crecimiento personal y espiritual.

Una vida equilibrada no se trata solo de dedicar tu tiempo a tener un buen trabajo, a ser una buena persona y cumplir con tus obligaciones. La experiencia de vida que tengas en la actualidad, te devolverá los frutos de cada una de las obras positivas que realices por el bienestar de los demás.

5 consejos para aumentar tu crecimiento personal

La vida no se trata de competir por quien es el mejor o el más acaudalado de bienes materiales. Se trata de descubrir y explorar nuestras capacidades como seres humanos distintos que somos uno del otro.

En éste artículo, quise elencar los 5 consejos que desde mi punto de vista debemos tener en cuenta para continuar con tu crecimiento personal y espiritual.

5 CONSEJOS PARA TU CRECIMIENTO PERSONAL Y ESPIRITUAL

1- Dedica un momento del día a tu bienestar mental

Si quieres empezar el día con positivismo y con las mejores energías, tienes que liberar tu mente del estrés. Observa cada mañana como una oportunidad para iniciar el camino a tu crecimiento personal y espiritual.

No es lo mismo levantarte cada mañana y llevar el peso de los problemas día tras día.

La importancia de dedicar un momento de la mañana a despejar tu mente y pensar en positivo es el hecho de realizar uno de los ejercicios más famosos en la actualidad. «El Secreto».

Y para quien no lo ha visto aquí les dejo el video.

2- El valor del Altruismo

Una acción tan simple como «dar», puedes significar mucho para tu crecimiento personal.

Para mí ha sido difícil empezar con éste proceso del altruismo, porque he vivido toda mi vida en una familia que creía en la escacez. «No tengo dinero», «No nos alcanza», «El trabajo es un sacrificio», todas éstas frases las escuchaba a todas horas del día.

Empieza con poco. Puedes hacer favores, dedicar más tiempo a escuchar a los demás y si te lo puedes permitir, haz regalos a aquellos que sabes que no tienen. Te sientes otra persona cuando dedicas un tiempo al día a ayudar a los demás.

3- Respeto por el medio ambiente

Se ha vuelto una moda hablar sobre la preservación del medio ambiente, pero…¿Haz hecho algo por el planeta ultimamente?

El respeto por el medio ambiente, no es solo aceptar el daño que estan haciendo algunos «seres humanos» a la tierra y condividir imágenes o videos sobre los daños ecoambientales de la actualidad.

No hay mejor acción que respete el medio ambiente que reciclar, recoger la basura que botaron los demás, así como también evitar el uso dismisurado de plástico en el hogar. Tu crecimiento personal y espiritual va ligado a la armonía con lo que te rodea.

¿De qué sirve compartir imágenes para salvar la tierra, cuando no hacemos nada, EMPEZANDO POR CASA?

4- Conoce más de tí

Hay un dicho urbano que dice: «Uno nunca termina de conocer a las personas» y la verdad es que : «Uno no termina de conocerse a sí mismo»

Si tomas en consideración que tu cerebro es solo un receptor de información y todo lo que te rodea es el resultado de creencias y experiencias, lo más coherente y lógico que puedes analizar son tus propios pensamientos.

Ten presente la siguiente idea

«Eres el creador de tu propio universo»

Linda Monroy

5- Tu crecimiento personal y espiritual por medio de la lectura

¿Qué mejor forma de incrementar el conocimiento de ti, que con un buen libro?

NO hay mucho que decir de éste aspecto importante para tu crecimiento personal, que el hecho de leer interesantes libros de escritores que como tu y yo, han pasado por un proceso de auto-evaluación y «Despertar».

Sin lugar a dudas, la lectura es una de las herramientas maravillosas para enriquecer nuestra mente hacia nuestro crecimiento personal. Asi como nuestro cuerpo ecesita de alimentos buenos para ser más fuertes, la lectura es el mejor alimento para nuestra mente.

Si te han gustado los 5 consejos para aumentar tu crecimiento personal, no olvides ponerlos en practica en tu vida diaria, asi podrás mejorar la percepción que tienes de ti.

Deja un comentario